flores japonesas

10 Flores Japonesas y su significado

Conoce cuáles son las flores japonesas más bonitas y cuál es su significado

No hace falta decir que las flores japonesas están completamente ligadas a la cultura tradicional del país. Como muchos ya sabréis, uno de los momentos más escogidos por los turistas para viajar a Japón es precisamente durante el mes de abril, momento en el que los árboles de cerezo empiezan a florecer.

Las flores japonesas tienen un papel muy importante en la religión sintoísta de Japón y son varias las fiestas durante el año que cuya imagen tradicional son precisamente una de las flores que han recibido su nombre por un significado proveniente de la cultura japonesa.

Cabe decir que estas flores asiáticas también se pueden encontrar en otras partes del mundo, ya que no tienen por qué ser exclusivas de Japón y su significado va cambiando según en el país donde estén creciendo. Nosotros os presentamos una lista de las 10 flores japonesas y sus significados. ¡No os lo perdáis!

Sakura, la flor del cerezo

flor de sakura
Flor de Sakura

Sin ninguna duda, al menos para los extranjeros, la Sakura o flor del cerezo es la flor japonesa más conocida en todo el mundo. La encontraremos en todo tipo de festivales, decoraciones, tatuajes japoneses y por supuesto en primavera, cuando Japón se llena de un estupendo color rosa.

Como hemos dicho, esta flor simboliza la llegada de la primavera y es la «marca» más importante para la principal celebreación (Ohanami). La floración del cerezo se produce a finales de marzo – principios de abril, momento en el que los japoneses aprovechan para celebrar picnics en los parques.

La flor de Sakura tiene un significado tan bonito como su aspecto: «éxito» y «belleza de corazón». Este significado se utiliza precisamente para dar nombre de muchas mujeres en Japón.

Kiku, el crisantemo

Flor de Kiku
Kiku

Se podría decir que es una de las flores chinas más conocidas, pero que se ha convertido en una flor japonesa tradicional desde hace siglos. Pueden tener muchísimos colores y son flores realmente bonitas.

Son los japoneses los que dicen que la flor de Kiku es de las más bonitas del mundo y por supuesto se encuentra dentro de la cultura tradicional japonesa. Se utilizan sobretodo en celebraciones de la entrada de otoño.

Su significado japonés podría traducirse al de «persona noble» o «ser puro».

Tsubaki, Camelia

Flor de Tsubaki
Flor de Tsubaki

El Tsubaki lo habréis encontrado en muchas ocasiones en los vestidos tradicionales japoneses o los kimonos. Si habéis observado en alguna ocasión alguno y habéis visto muchas florituras, probablemente se tratara de esta flor japonesa.

Florece con la llegada de la primavera y son capaces de resistir también el frío del invierno, donde en algunas zonas de Japón podemos encontrar temperaturas realmente bajas durante esta época del año.

El significado del Tsubaki se podría describir en tres: «humildad», discreción» y «amor perfecto».

Kinmokusei

Flor de Kinmokusei
Flor de Kinmokusei

De las flores japonesas más bonitas de Japón, podemos decir que el Kinmokusei es también de las más curiosas. Es de color naranja y representa la fidelidad y nobleza, muy utilizada para mostrar los valores dentro de la familia. La flor es realmente pequeña pero muy viva.

El kinmokusei es en realidad una de las flores chinas que la cultura japonesa ha utilizado a partir del periodo Edo. Su significado más literal es el de «persona noble» y además es un nombre que se utiliza tanto para chicos como para chicas en Japón.

Momo, la flor del Melocotón

Flor de Momo
Flor de Momo

De esta flor se dice que fue también importada de China a Japón a Japón. Es una de las flores japonesas comestibles, muy utilizada para la elaboración de recetas en el país nipón.

Cabe decir que tiene un gran parecido a la flor del cerezo, aunque no tengan nada que ver, ya que la flor de Momo es rosa y la de cerezo, blanquecina.

El significado de esta flor es literalmente «personalidad fascinante» y de nuevo es un nombre que se utiliza mucho para referirse a una chica joven.

Sumire, la Violeta

flor de Sumire
Flor de Sumire

Ésta flor también es por todo el mundo conocida, crece en primavera en los campos japoneses y se suele utilizar por su olor, aunque si hablamos de los japoneses, éstos la utilizan más por su forma que por otras cosas.

Su significado literal es «contenedor de tinta» por el parecido a los tinteros que usaban los carpinteros japoneses de forma tradicional. Lo cierto es que el significado de la misma ha ido cambiando a lo largo de los años.

Su significado japonés es «pequeña alegría», «sinceridad» o «pequeño amor», y de nuevo Sumire es uno de los nombres japoneses más utilizados para las niñas pequeñas.

Sakurasou, Prímula

Prímula
La Prímula

¿Sabéis que el nombre de esta flor japonesa significa literalmente «parecida a Sakura? Desde luego el color no tiene nada que ver, aunque sí se puede observar cierto parecido.

Se suelen representar como flores muy pequeñas, de colores vivos y su significado es el «amor duradero» y «deseo». Se utilizan sobretodo en los arreglos florales tradicionales durante la época de primavera en Japón.

Shibazakura o la Flor del musgo

Shibazakura, flor del musgo

La Shibazakura es una de las flores japonesas que más podréis observar en los jardines japoneses por su vivo color. En muchas fotos de Japón, podréis encontrar extensos paisajes coloridos de rosa, como el parque de Hitsujiyam, donde se realiza un festival de verano.

En realidad esta flor procede de América, pero los japoneses han sabido darle su valor por lo bonita que es y por el buen olor que produce. Significa de forma literal «rosa del musgo».

Asagao o Morning Glory

flor de asagao
Asagao

Otra flor que es típica del verano y que, además, tiene una floración corta. Fue una de las flores japonesas preferidas por el emperador durante la dinastía Heian, y su significado es «vínculo de amor» o «amor breve».

Poseen este significado porque normalmente la flor se suele abrir por la mañana y se va marchitando a lo largo del día. Es de color violeta y produce un buen olor.

Kosumosu

flor japonesa bonita
Kosumosu o flor de Cosmos

En esta ocasión hablamos de una flor de otoño, aunque se trata de una de las flores chinas que se introdujeron en Japón a lo largo del periodo Edo. Aunque es silvestre, se suele cultivar para mezclar variedades y crear una combinación de colores que quedan perfectos durante la época del momiji. Su significado es «corazón de doncella japonesa».

Más artículos
Super Nintendo World
Super Nintendo World, un parque temático para los amantes de Nintendo